Carreras

Técnico Superior en Programación

Esta Tecnicatura Superior en Programación es una carrera de pregrado con una duración de dos años.
Los avances tecnológicos han desarrollado nuevas necesidades laborales y de capacitación en distintos campos de las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones). Dichas necesidades son poco cubiertas por los egresados del polimodal y los mismos no pueden incorporarse en el Mercado Laboral sin un grado de capacitación mínima.


Este personal, es un técnico necesario en casi todas las empresas no solo en las que se dedican a las TIC sino en toda empresa que posea un desarrollo tecnológico y de información importante. Dicha necesidad como tal en las empresas hoy no está cubierta y en algunos casos, nos encontramos con Ingenieros realizando dichas tareas o empleados que sin capacitación han llegado a obtener las habilidades que la situación necesita.


El Técnico Superior en Programación está capacitado para:

  • Analizar un problema de procesamiento de datos y desarrollarlo en un lenguaje apropiado para su resolución por una computadora, seleccionando el algoritmo adecuado, la técnica de procesamiento correspondiente y conformando un programa correctamente estructurado.
  • Elaborar y corregir los programas en lenguajes superiores.
  • Realizar la elaboración detallada de tareas específicas definidas por el Analista de Sistemas de Computación.
  • Analizar, depurar y transferir la información procesada al especialista que ha de utilizarla.

En resumen, el perfil que abarcará la carrera permitirá realizar tareas de Análisis de problema y procesamiento de datos, Manejo de Software, programación básica de algunos procesos, un nexo importante entre el personal administrativo contable y los procesos informáticos en las empresas públicas y privadas de la región.


Teniendo en cuenta el tiempo de estudio (dos años), además de la actividad laboral a que está destinado, se hizo imprescindible organizar una metodología que destine la mayor parte del tiempo (60 a 70%) a la práctica, y un tiempo menor (30 a 40%) a la teoría que la justifique, incluyendo estudio de casos, resolución de situaciones problemáticas, etc.
De esta manera, dicha metodología se basa en la experimentación y el trabajo. Para ello se propone la utilización de estrategias de taller, laboratorio y prácticas.

 

Plan 2003

Plan de Estudios
Régimen de Correlatividades

Planificación Tecnicatura Superior en Programación

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, 驴en qu茅 te podemos ayudar?

Elige una opci贸n para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un tr谩mite
INSCRIBITE AHORA
5

隆Inscribite ahora!.

Posgrado: Maestr铆a en Administraci贸n de Negocios
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gesti贸n Sostenible
ABIERTO
Posgrado: Especializaci贸n en Ingenier铆a Gerencial
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Ingenier铆a Electr贸nica
Pr贸ximamente
Ingenier铆a Electromec谩nica
Pr贸ximamente
Licenciatura en Administraci贸n Rural
Pr贸ximamente
Ingenier铆a Industrial
Pr贸ximamente
Ingenier铆a Qu铆mica
Pr贸ximamente
Ingenier铆a en Sistemas de Informaci贸n
Pr贸ximamente
Curso: Diplomatura T茅cnico-Profesional en Ciberseguridad Aplicada
Pr贸ximamente
Posgrado: Maestr铆a en Miner铆a de Datos
Pr贸ximamente
Posgrado: Especializaci贸n en Docencia Universitaria
Pr贸ximamente
Posgrado: Especializaci贸n en Ingenier铆a Ambiental
Pr贸ximamente
Posgrado: Especializaci贸n en Energ铆a El茅ctrica
Pr贸ximamente
Tecnicatura Universitaria en Programaci贸n
Pr贸ximamente
Posgrado: Especializaci贸n en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Pr贸ximamente
Posgrado: Especializaci贸n en Miner铆a de Datos
Pr贸ximamente
Posgrado: Maestr铆a en Redes de Datos
Pr贸ximamente
Posgrado: Maestr铆a en Ingenier铆a Ambiental
Pr贸ximamente