La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
Nuestra Facultad Regional San Francisco, a través del Departamento de Ingeniería Electrónica, organiza la segunda fecha de la zona centro de la Competencia Nacional de Robótica, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Superdomo (Bv. 25 de Mayo 1293). Participarán equipos de toda la zona centro del país en una jornada clave para el calendario nacional.
La propuesta está dirigida a quienes deseen iniciar la carrera en 2026. El seminario tiene cupos limitados.
La Dra. Verónica Nicolau, investigadora del Grupo GPol de nuestra Facultad, participó de un evento científico en Londres donde fortaleció vínculos con referentes de universidades y centros de investigación de alto nivel. Fue la única representante argentina en la actividad.
De unos 20 trabajos universitarios presentados en la Feria de Ciencias de Córdoba, dos correspondieron a nuestra Facultad Regional y uno de ellos fue distinguido como “proyecto destacado”, entre solo seis seleccionados por el jurado.
Se presentarán nvestigaciones y disertaciones de científicos de nuestra casa de altos estudios y de otras instituciones del país y el exterior.
Los miércoles y viernes, de 20 a 22, el Observatorio abre sus puertas a toda la comunidad.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.