La Universidad Tecnológica Nacional es ideal si te gusta el campo de la tecnología, siendo una universidad pública que tiene el ámbito de la ingeniería como objetivo central en su tipo de estructura académica.
Se realizará el viernes 24 de octubre, desde las 12, en la Tecnoteca. El desafío consiste en diseñar y construir un puente con fideos capaz de resistir una carga de 50 kilogramos utilizando la menor cantidad de material posible. El certamen combina ciencia, cálculo y trabajo en equipo promoviendo la aplicación práctica del conocimiento.
Nuestra Facultad Regional San Francisco, a través del Departamento de Ingeniería Electrónica, organiza la segunda fecha de la zona centro de la Competencia Nacional de Robótica, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Superdomo (Bv. 25 de Mayo 1293). Participarán equipos de toda la zona centro del país en una jornada clave para el calendario nacional.
La propuesta está dirigida a quienes deseen iniciar la carrera en 2026. El seminario tiene cupos limitados.
Se realizará el viernes 24 de octubre, desde las 12, en la Tecnoteca. El desafío consiste en diseñar y construir un puente con fideos capaz de resistir una carga de 50 kilogramos utilizando la menor cantidad de material posible. El certamen combina ciencia, cálculo y trabajo en equipo promoviendo la aplicación práctica del conocimiento.
Nuestra Facultad Regional forma parte de la delegación que viajó a la provincia de Neuquén, en el marco de una misión organizada por la Municipalidad de San Francisco. La agenda incluye visitas técnicas a Vaca Muerta, reuniones con empresas del grupo YPF y encuentros institucionales.
Graduados y profesionales del sector compartirán sus experiencias en una jornada organizada para celebrar el Día del Programador. La actividad será abierta al público y contará con disertaciones técnicas y formativas.
La Dra. Verónica Nicolau, investigadora del Grupo GPol de nuestra Facultad, participó de un evento científico en Londres donde fortaleció vínculos con referentes de universidades y centros de investigación de alto nivel. Fue la única representante argentina en la actividad.
Somos una Universidad creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica, y la única de carácter federal, con presencia en gran parte del territorio nacional.