El Seminario Universitario es la primera instancia académica por la que deben transitar los estudiantes de la Facultad Regional San Francisco de la UTN. Esta instancia cumple con la etapa “preparatoria” a las asignaturas que integran el Primer Nivel del Plan de Estudios.
No es un examen de ingreso y de ninguna manera constituye un mecanismo eliminatorio. Los objetivos que se persiguen son los de nivelar los conocimientos adquiridos por los alumnos en la escuela secundaria e informar sobre la vida institucional de la Universidad.
CARRERAS
En la Facultad Regional San Francisco de la UTN se pueden estudiar las siguientes Carreras:
• Ingeniería en Sistemas en Información
• Ingeniería Electrónica
• Ingeniería Química
• Ingeniería Electromecánica
• Ingeniería Industrial (En convenio con el CRES San Francisco)
• Licenciatura en Administración Rural
• Tecnicatura Universitaria en Programación
COSTO
El Seminario de Ingreso no tiene costo para quien desee realizarlo.
MODALIDADES
En esta oportunidad, y dadas las condiciones del contexto social por la pandemia COVID-19 proponemos, para las carreras de Ingenierías y Licenciatura, un primer Seminario (Seminario Extensivo, desarrollado en el segundo semestre de 2020) y un segundo Seminario (Seminario Intensivo) que se desarrollará durante los meses de Febrero y Marzo de 2021, con modalidad virtual.
Para la carrera Tecnicatura Universitaria en Programación, la modalidad del seminario también será virtual para el ingreso al ciclo lectivo 2021.
1-Seminario Extensivo (para Ingenierías y Licenciatura) - Modalidad virtual
2-Seminario Intensivo (para Ingenierías y Licenciatura) - Modalidad virtual
Inicio: Martes 02 de Febrero de 2021
Finalización: Sábado 13 de Marzo de 2021
Modalidad virtual: a través del campus virtual UTN y de la herramienta ZOOM.
Clases los días:
Lunes, Miércoles y Jueves de 19.30-22.00 hs (Matem-Física / Matem-Contabilidad)
Sábados de 10.00-12.00 hs (Introducción a la Universidad)
Contenidos:
• Módulo Matemática-Física (Ingenierías) o Matemática-Contabilidad (Licenciatura en Admin. Rural)
• Módulo Introducción a la Universidad (Ingenierías y Licenciatura)
Requerimientos mínimos:
• Para las clases: Conexión a internet con aplicación Zoom en dispositivo (teléfono celular o PC) con audio y cámara de video
• Para la realización de actividades: Dispositivo de trabajo (PC/Tablet) con conexión a internet, audio y cámara de video.
3-Cursillo Nivelatorio (Tecnicatura Universitaria en Programación)
Inicio: Miércoles 17 de Febrero de 2021
Finalización: Jueves 11 de Marzo de 2021
Modalidad virtual: a través del campus virtual UTN y de la herramienta ZOOM.
Contenidos:
• Módulo de Introducción a la Programación
• Módulo de Introducción a los Sistemas de Procesamiento de datos
Clases los días:
Miércoles y Jueves de 20.00 a 22.00 hs
Requerimientos mínimos:
• Para las clases: Conexión a internet con aplicación Zoom en dispositivo (teléfono celular o PC)
• Para la realización de actividades: Dispositivo de trabajo (PC/notebook/netbook) con conexión a internet.
APUNTES SEMINARIO DE INGRESO
Matemática / Física para Ingeniería |
![]() |
Matemática /Contabilidad para Licenciatura en Adm. Rural |
![]() |
Introdución a la Universidad (Ingenierías y Licenciatura en Adm. Rural) |
![]() |
CONSULTAS:
Secretaría de Asuntos Estudiantiles: sae.frsfco.utn@gmail.com
Oficina de Alumnos- Área Académica: oficinaalumnos@sanfrancisco.utn.edu.ar