En el marco de las acciones que se lleva a cabo en las Universidades públicas de todo el país para visibilizar el reclamo por incrementos del presupuesto universitario, se llevó a cabo una clase pública en nuestra UTN San Francisco en el transcurso de la tarde de este lunes 21.
Este miércoles 23 y jueves 24 de octubre, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de nuestra Facultad Regional llevará a cabo la edición 2024 de las Jornadas de Ciencia y Tecnología, un evento que anualmente se propone, mediante presentaciones de investigaciones en desarrollo y de disertaciones seleccionadas, estrechar lazos entre grupos de investigación de ésta y otras Facultades de UTN o de otras instituciones.
“Spaghetti Bridge” es el nombre del particular concurso que se llevará a cabo el viernes 25 en la Tecnoteca de San Francisco, y que conjuga conocimientos técnicos, cálculos y teorías con algo tan cotidiano como fideos secos, pegamento y mucho ingenio. Será el Primer Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos, y 10° Jornada de Modelado Estructural, destinado a estudiantes de ingeniería y carreras afines, así como a estudiantes secundarios de escuelas técnicas, y abierto a todo el público que quiera ir a conocer esta actividad.
Se trata de Nicolás Gallotto, que estuvo participando del programa de intercambio UTN-DAAD. El joven regresó hace unas semanas y compartió su experiencia en el país germano.
El pasado miércoles 23 de octubre, representantes de nuestra Facultad Regional asumieron en el Consejo Superior Universitario. Los representantes ocupan dos bancas titulares y una suplente: en las primeras, la Ingeniera Claudia Verino lo hace en el claustro docente y el Ingeniero Pablo Pérez en el claustro graduado. Por otra parte, la estudiante Jesica Rosso ocupa el lugar de primera suplente en el claustro estudiantil. Todos ellos forman parte del Frente Tecnológico Independiente (FETI). En el ámbito nacional, en tanto, la Universidad Tecnológica Nacional renovó los 120 representantes de las 30 Facultades Regionales ante el Consejo Superior Universitario.
Representantes de nuestra Facultad Regional, entre ellos docentes, no docentes y estudiantes, presentaron trabajos y se relacionaron con pares en el 10° Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia "IDETEC 2024", un evento bienal organizado por la Facultad Regional Villa María. Esta edición comprendió 72 ponencias, que agruparon a más de 300 participantes de distintas Facultades Regionales y Universidades de todo el país, y de la misma formaron parte un grupo de prestigiosos evaluadores de todas las instituciones participantes.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de octubre.
Este 14 de octubre se conmemora el 65° aniversario del cambio de denominación de la Universidad Obrera Nacional (UON) por la de Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Nuestra Facultad Regional, a través de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica, firmó un convenio con la Municipalidad de Porteña con el objetivo de llevar adelante una mutua colaboración entre ambas partes y en todas aquellas actividades de complementación e intercambio y/o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones o áreas de influencia.
El miércoles 23 y el jueves 24 de octubre se realizarán las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2024 de nuestra UTN San Francisco, que tienen como objetivo estrechar lazos entre grupos de investigación de ésta y otras Facultades de UTN o de otras instituciones, con la realización de presentaciones de investigaciones en desarrollo y disertaciones seleccionadas.
Abrieron las inscripciones al Seminario Universitario de Ingreso de la Tecnicatura Universitaria en Programación, que comenzará a dictarse el martes 19 de noviembre de 2024.
El viernes 25 de octubre, nuestra Facultad Regional llevará a cabo en Tecnoteca el 1° Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos, 10° Jornada de Modelado Estructural, destinado a estudiantes de ingeniería y carreras afines así como a estudiantes secundarios de escuelas técnicas.
Más de 70 robots de 50 equipos provenientes de diversos puntos del país protagonizaron el pasado sábado la Competencia Nacional de Robótica que se realizó en el Superdomo de San Francisco.
La Dra. Mariana Bernard, docente investigadora de nuestra Facultad Regional, fue una de las oradoras en el 1º Foro Público-Privado de Biocombustibles, que se llevó a cabo el jueves 26 de septiembre de 9 a 14 en el auditorio del Concejo Deliberante, en Córdoba capital.
El miércoles 2 de octubre se llevó a cabo el Foro Empresarial de Tecnología, Innovación e Inversión (FETII 2024) “La nueva frontera de la innovación”, un evento que tuvo lugar en la sede del Polo Científico-Tecnológico, ubicado en el Parque Industrial.
Tras la reunión extraordinaria del Consejo Superior de la UTN realizada hoy en Rectorado y transmitida vía online, donde el rector Ing. Rubén Soro compartió un análisis de la situación actual del conflicto por el presupuesto universitario, se realizó en nuestra Facultad un encuentro entre representantes gremiales, centro de estudiantes, autoridades y representantes de las diferentes áreas, claustros y dependencias de nuestra casa de estudios, para poner en común algunos detalles de esta realidad que atraviesa el sector universitario.
En una carta enviada a los 18 legisladores nacionales cordobeses, las autoridades de las universidades nacionales situadas en territorio cordobés les solicitaron garantizar la promulgación de la norma que permitiría empezar a revertir la crisis del sistema universitario.
Nuestra UTN San Francisco, junto a la Municipalidad de San Francisco, y autoridades de escuelas técnicas de nivel medio, presentó hoy la Competencia Nacional de Robótica que se llevará a cabo el sábado 5 de octubre, de 8:30 a 17:00 hs., en el Superdomo San Francisco.
Más de 50 equipos formarán parte, este sábado 5 de octubre, de la Competencia Nacional de Robótica, una actividad que busca incentivar, principalmente entre los estudiantes de los niveles medio y universitario, la capacidad creativa para la aplicación de la tecnología en la construcción artesanal de robots, integrando conocimientos de mecánica, electricidad y electrónica adquiridos durante su formación áulica. En esta oportunidad se concretará en el Superdomo de 8.30 a 17.
Nuestra Facultad Regional fue sede de la XXIII Reunión Plenaria del Consejo de Directivos de Carreras de Ingeniería Química de la República Argentina (CODIQ), una asociación de carácter académico, científico y tecnológico que está integrada por los representantes de las carreras de Ingeniería Química de todas las Universidades de Argentina, evento que se concretó los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre.
La comunidad universitaria de nuestra Facultad Regional San Francisco encabezó este miércoles 2 de octubre la Marcha Federal Universitaria por las calles de nuestra ciudad en defensa de la educación pública, la ciencia y el sistema universitario nacional.