El actual Decano de nuestra Facultad Regional San Francisco renovará su mandato por cuatro años más. Estará acompañado por el Mg. Ing. Javier Saldarini, actual coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Programación. La elección se dio en el marco de la reunión de la Asamblea de Facultad que incluyó actividades ambientales y fuerte respaldo institucional.
Con amplio respaldo de la Asamblea de Facultad, el Ingeniero Alberto Toloza fue reelecto como Decano y el Ingeniero Javier Saldarini resultó elegido como Vicedecano de UTN San Francisco. Ambos estarán al frente de la gestión académica e institucional de la Facultad durante el período 2025-2029.
La votación se realizó este viernes 29 de agosto en el Salón de Actos “Santiago Pampiglione”, con la participación de representantes de todos los claustros universitarios.
Previo a la asamblea, se llevaron a cabo actividades vinculadas al compromiso ambiental de la institución: la plantación de árboles en el predio de la Facultad y la medición de la huella de carbono del evento.
Palabras del Ing. Alberto Toloza
Tras se reelegido, el ingeniero Toloza agradeció el respaldo recibido: “La palabra clave es gracias. Gracias por el acompañamiento, por esa pasión que dicen que tengo, pero por más que fuera apasionado y un enamorado de la universidad, nada se hace solo. Mi primera elección fue un sueño compartido y desde entonces la Facultad nunca dejó de crecer, incluso en los años más complicados”.
También subrayó el compromiso con la educación pública: “No existe universidad sin alumnos. Cada decisión que se toma en esta casa tiene como destinatarios a los jóvenes que vienen en busca de un sueño. Ese es el compromiso y la pasión que me contagian estudiantes, docentes, graduados y nodocentes. Sepan que este apoyo se transforma en una mochila pesada, pero que voy a llevar con orgullo para seguir construyendo una mejor universidad y un mejor país”.
Más adelante, el Decano agradeció a las autoridades de otras Facultades Regionales de la UTN que se hicieron presentes en este momento tan especial para nuestra casa de altos estudios, al Rector de UTN, Ingeniero Rubén Soro, y a los integrantes de los diferentes claustros de nuestra comunidad. También dedicó unas emotivas palabras para referirse a su familia, destacando además el rol de los familiares y allegados de quienes forman el equipo de gestión y de quienes día a día transitan por los pasillos de nuestra Facultad.
El desarrollo de la Asamblea
La Asamblea comenzó con la acreditación de los 81 participantes, entre ellos los miembros del Consejo Directivo y de los Consejos Departamentales, y los representantes de los cuatro claustros universitarios: docentes, estudiantes, graduados y nodocentes. Cabe aclarar que de acuerdo a lo estipulado por la normativa universitaria, en el transcurso de la Asamblea los consejeros son los que proponen a las personas que consideran que deben ocupar los cargos de Decano y Vicedecano, para después dar paso al intercambio de opiniones de diferentes oradores, y luego la votación, que es secreta y personal. El escrutinio requería al menos 54 votos afirmativos (las dos terceras partes) para validar la elección de un candidato propuesto, en primera vuelta.
El primer orador fue el Ingeniero Gabriel Cerutti, quien propuso a Toloza como candidato a Decano. Tras aceptar la postulación, el actual decano cedió la presidencia de la asamblea, que fue asumida por la Ingeniera Claudia Verino, Vicedecana en ejercicio.
Hicieron uso de la palabra luego la Dra. Paula Garnero, el Cdor. Daniel Ricci, el Ing. Juan Pablo Ferreyra, el Ing. Fabián Kranevitter, el Ing. Juan Calloni, Emanuel Mensa, el Ing. Gastón Peretti, el Ing. Daniel Altina, el Ing. Javier Saldarini, el Ing. Gustavo Yoaquino, el Ing. Rodolfo Podadera, Carlos Cerutti, la Dra. Alfonsina Andreatta, y el Ing. Raúl Marlatto.
La votación se realizó de manera nominal con la participación de 80 electores. El resultado fue de 73 votos para Toloza y 7 votos en blanco, por lo que fue proclamado Decano para el período 2025-2029, con un 91,25% de apoyo.
Estuvieron presentes en la elección el Decano de UTN Avellaneda Lic. Luis Garaventa; el Decano de la UTN Reconquista, Ing. Brian Moschen junto al Vicedecano, Ing. Santiago Arnulphi; el Decano de UTN Córdoba, Ing. Héctor Macaño, junto el Director de Departamento de Materias Básicas, Dr. Conrado Gallardo; el Decano de UTN Villa María, Ing. Gaspar Cena junto a integrantes de su equipo de gestión; el Decano de la UTN Trenque Lauquen, Mg. Ing. Patricio Picco, junto a integrantes de su equipo de gestión. Acompañaron también consejeros de UTN Santa Fe; el Secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Rectorado, Ing. Alejandro Toffolo, junto al Subsecretario de Ciencia y Tecnología de Rectorado, Mgtr. Ing. Lucas Gabriel Giménez, y el Dr. Ing. Marcelo Marciszack, Secretario de Planeamiento Académico y Posgrado de Rectorado.
Javier Saldarini, nuevo Vicedecano
Tras la elección de Decano, la Ingeniera Claudia Verino propuso al Ingeniero Javier Saldarini, coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Programación, como candidato a Vicedecano.
Tras aceptar la candidatura, hablaron el Ingeniero Alejandro Trossero, Emanuel Mensa, el Ingeniero Juan Calloni, el Ingeniero Fabián Kranevitter, el Ingeniero Gabriel Cerutti, Joaquín Libera, el Ingeniero Gustavo Yoaquino, el Ingeniero Rodolfo Podadera, el Ingeniero Gastón Peretti, y el Ing. Daniel Altina;
La votación se llevó adelante con la participación de los 80 electores habilitados. Resultado final de la votación: 76 votos para Saldarini y 4 votos en blanco, por lo que fue proclamado como Vicedecano por el período 2025-2029 con el 95% de los votos.
Al ser electo Vicedecano, Saldarini agradeció el respaldo de la Asamblea y recordó su llegada a San Francisco como estudiante en 1993: “Para mí es un gran honor, me siento totalmente honrado por esta comunidad universitaria. Yo soy de San Jorge y la Universidad pública me cambió la vida. Desde aquel folleto que me trajo hasta la puerta de la Facultad, encontré un grupo humano que siempre nos contuvo y nos formó, y hoy estoy acá gracias a eso”.
También expresó su gratitud hacia quienes lo acompañaron en su recorrido académico y personal: “Gracias a Alberto por la confianza y por proponerme, gracias a Claudia por presentarme y por tu ejemplo de liderazgo, y gracias a mi familia por sostenerme siempre. El desafío es grande, pero estoy convencido de que tenemos la fortaleza para seguir creciendo como institución. Ahí me van a encontrar: en el camino de compartir, innovar y hacer universidad entre todos”.
Con el escrutinio, quedó conformada la nueva fórmula de conducción de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional para el período 2025-2029: Alberto Toloza como Decano y Javier Saldarini como Vicedecano, quienes asumirán esas funciones en un acto a desarrollarse los primeros días del mes de diciembre del corriente año.