El Ingeniero Gabriel Cerutti fue reelecto como Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de nuestra Facultad Regional para el período 2025–2029. La elección tuvo lugar durante la asamblea departamental desarrollada este jueves 11 de septiembre, con representación de todos los claustros vinculados a la carrera.
Al ser consultado por sus sensaciones tras la reelección, Cerutti expresó: “La primera es agradecimiento y, sobre todo, el reconocimiento de los integrantes del Consejo Departamental, donde están representados los distintos claustros, lo cual refleja por un lado el trabajo que se ha realizado en estos últimos cuatro años, pero también genera un compromiso para continuar mejorando como parte de un proceso”.
Además, remarcó que el camino recorrido durante su primera gestión permite comenzar este nuevo período desde una base fortalecida: “La actividad que se ha llevado adelante en estos cuatro años nos ha permitido llevar la carrera desde un punto a otro mayor. Y ese es el nuevo punto de partida que vamos a tener para los próximos años”.
Desafíos institucionales y académicos para el nuevo período
Cerutti adelantó que uno de los principales desafíos será continuar adaptando la carrera a una matrícula en constante crecimiento: “Seguiremos atendiendo la creciente demanda que estamos evidenciando en los primeros años, pero también trabajando en el recorrido de los estudiantes a lo largo de la carrera para favorecer un mejor avance y, fundamentalmente, la graduación en tiempos más cercanos a lo que establece el plan de estudio”.
En ese sentido, enfatizó la importancia de fortalecer el vínculo con el sector productivo y profesional: “Vamos a seguir escuchando lo que nos plantean las cámaras empresarias, los profesionales egresados de la carrera, las necesidades del sector, fundamentalmente para hacernos eco de eso y poder vincularlo con el desarrollo de las actividades de cada una de las cátedras, y sobre todo seguir dando la respuesta de formación profesional que cada uno de ellos espera”.


El Director también hizo hincapié en la necesidad de planificar a largo plazo, considerando el ritmo acelerado de los cambios tecnológicos: “Desde lo institucional, tenemos que pensar también en la carrera de los próximos diez años. Creo que el avance en la tecnología cada vez es más desafiante y más cercano en tiempo, pero no por eso tenemos que dejar de pensar en un horizonte a diez años. Eso nos ayuda también a imaginar lo que va a pasar con la actividad profesional en los próximos años y a esbozar algunos lineamientos que nos ayuden a encauzar los esfuerzos y las actividades que planificamos en lo cotidiano”.
Por último, Cerutti agradeció especialmente el acompañamiento de las autoridades de la Facultad y del personal administrativo: “Las propuestas que desde el Departamento se han planteado han sido siempre recibidas de puertas abiertas, desde el Decano hasta cada uno de los Secretarios de gestión, así como también el personal nodocente, que en la actividad día a día acompaña cada una de estas propuestas que la carrera propone. Así que el compromiso está renovado y con un nuevo desafío: el de llevar la carrera al próximo nivel”.