Más de 60 robots participaron en la Competencia de Robótica en el Superdomo

El Superdomo fue sede de la segunda fecha de la zona centro de la Liga Nacional de Robótica, que organizó nuestra Facultad Regional y de la que hubo más de 60 robots en competencia y un fuerte protagonismo de estudiantes de Córdoba y La Pampa.

18/10/2025 
Más de 60 robots participaron en la Competencia de Robótica en el Superdomo

Este sábado 18 de octubre, el Superdomo fue escenario de la Competencia de Robótica, una intensa y emocionante jornada tecnológica organizada por nuestra Facultad Regional San Francisco, a través de su Departamento de Ingeniería Electrónica, que reunió a 64 robots construidos por estudiantes secundarios, universitarios y entusiastas de la robótica de distintas localidades de la región.


La competencia, abierta al público, comenzó a las 9:30 y se extendió hasta las 18:00 con el cierre y la entrega de premios, que contó con la presencia del Decano de UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, junto al Director del Departamento de Ingeniería Electrónica, Mg. Gastón Peretti, directivos de escuelas participantes, e integrantes del equipo organizador. Participaron en las distintas categorías habilitadas por el reglamento nacional equipos de San Francisco, Porteña, Santa Rosa de Calamuchita, General Pico y San Nicolás.

Durante la jornada, se disputaron competencias en las categorías Sumo, Mini Sumo, Mini Sumo Pro, Fútbol, Carreras y Laberinto, en el marco del calendario oficial de la Liga Nacional de Robótica. En cada modalidad, los equipos sumaron puntos que aportan al ranking nacional, en vistas a la gran final del circuito.

La actividad fue organizada en conjunto con la Municipalidad de San Francisco, a través del Área de Juventud, y de instituciones educativas de nuestra ciudad y región como la Escuela PROA Técnica, las escuelas PROA Desarrollo de Software (de San Francisco y Porteña), la Escuela PROA Biotecnología, el IPET N° 50 “Emilio F. Olmos”, el IPET N° 264 “Teodoro Asteggiano” y el IPETyM N° 89 “Paula Albarracín” de Devoto.

El objetivo principal de la competencia es incentivar el desarrollo de habilidades tecnológicas y fomentar el trabajo colaborativo en la construcción de robots, integrando conocimientos de mecánica, electricidad y electrónica. La propuesta está orientada tanto a estudiantes secundarios como a universitarios, y busca fortalecer la vinculación entre los espacios de formación técnica y los grupos de investigación y desarrollo.

Ganadores de la competencia

Sumo

1° puesto: Steelson – Francisco Dadone (Facultad de Ingeniería de La Pampa, General Pico).

            
2° puesto: Reciclado – Julián Vialotti y Francisco Dadone (Facultad de Ingeniería de La Pampa, General Pico).

3° puesto: P/Q – Leonardo Peretti (particular, San Francisco).

Mini Sumo

1° puesto: Tétanos – Francisco Dadone (Facultad de Ingeniería de La Pampa, General Pico).

            
2° puesto: El nano – Leonel Benjamín Quinteros, Martina Saluzzo y Elías Ardiles (UTN San Francisco).

3° puesto: Milco – Abril Quiroga (PROA Técnica San Francisco).

Mini Sumo Pro

1° puesto: Pikante – Maximiliano Paretti (particular, San Francisco).


2° puesto: Chili – Maximiliano Paretti (particular, San Francisco).

Fútbol

1° puesto: El Rafi – Francisco Dadone (Facultad de Ingeniería de La Pampa, General Pico).


2° puesto: Sacachispas – Emiliano Agostini (UTN San Francisco).

3° puesto: ProA FC – Josefina Sikora, Ema Baudino, Daiana Amaya y Antonela Díaz (PROA Técnica San Francisco).

Carreras

1° puesto: GV1 – Leonel Gonzales (UTN San Francisco).

  
2° puesto: Aramis – Joaquín Ferrazzin (ESFP Robótica de Santa Rosa de Calamuchita).

3° puesto: Volt – Coral Milanesi y Francisco Dadone (Facultad de Ingeniería de La Pampa, General Pico).

Laberinto

1° puesto: Arístides – Máximo Amaya (ESFP Robótica de Santa Rosa de Calamuchita).


2° puesto: Odín – Mateo Rizzo (ESFP Robótica de Santa Rosa de Calamuchita).

3° puesto: Vic Rattlehead – Nahuel García (ESFP Robótica de Santa Rosa de Calamuchita).

Una liga federal que une al país a través de la robótica

La Liga Nacional de Robótica fue creada en 2012 con el propósito de unificar el calendario de competencias robóticas del país y consagrar campeones nacionales por categoría. Su creación fue impulsada por el Grupo de Robótica y Simulación (GRS) de la UTN Bahía Blanca, junto a otras facultades regionales —entre ellas San Francisco— y la carrera de Ingeniería de la UBA.

Desde entonces, la LNR se consolidó como un espacio democrático y federal, con representantes por sede y reglamentos consensuados que se actualizan anualmente mediante votación. 

Este enfoque permite respetar la identidad de cada torneo local, manteniendo un marco común de competencia a nivel nacional.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!.

Curso: AutoCAD 2D
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Tecnicatura Universitaria en Programación
ABIERTO
Curso: Excel básico
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Electricidad de motos
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Curso: Finanzas para emprendedores
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Curso: Instalador de Aire Split
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente