Exitosa jornada de La Noche de los Museos en nuestra Facultad Regional

15/05/2025 
Exitosa jornada de La Noche de los Museos en nuestra Facultad Regional

La Noche de los Museos se vivió a pleno en UTN San Francisco este jueves 15, con un importante número de personas que se acercaron a conocer nuestros museos, y participar de experiencias de ciencia interactiva, astronomía, robótica, electrónica, física y química, entre otras.

Desde los primeros minutos después de las 19, público de todas las edades se dieron cita en el hall de entrada de nuestra casa de altos estudios, donde los esperaba una propuesta variada de ciencia y tecnología.

El Museo Interactivo ConCiencia, el Museo Informático, el Observatorio Astronómico, el laboratorio de Física, el de Electrónica, y el Grupo Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayo de Máquinas Eléctricas (Cideme) fueron quienes prepararon diferentes actividades para mostrar fenómenos científicos, la evolución de la informática, líneas de investigación, junto a realidad virtual, biomasa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la propuesta de formación académica de nuestra casa de altos estudios.

En el Observatorio, si bien el clima no permitía realizar observaciones con los telescopios, se pudo explorar la Estación Espacial Internacional, y se proyectaron videos 360° con óculos de realidad virtual, y hubo mucho intercambio con el público sobre temas de astronomía.

Las estaciones didácticas del Museo ConCiencia ya son un clásico donde los más pequeños y los más grandes también pueden abordar conceptos matemáticos, físicos, y químicos mientras juegan e interactúan.

Hubo equipos reales de energía solar fotovoltaica, maquetas interactivas, muestras de productos a base de biomasa seca para usos en energía y aislamiento. También un acercamiento a fenómenos físicos con experiencias descriptivas de la naturaleza ondulatoria de la luz, la generación de energía y los frenos magnéticos.

Y mientras se podría observar la impresión de piezas en 3D, se podía jugar una “Carrera de led” y ver a los robots que cada año protagonizan la competencia de robótica. Y quienes recorrieron el Museo de Informática pudieron apreciar la rápida evolución que tuvo el mundo de las computadoras en las últimas décadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una noche especial, que formó parte de un programa más amplio en el que también participaron este jueves el Archivo Gráfico y Museo Histórico y la Escuela Bilingüe Bicultural “Dante Alighieri”.

Para el viernes, la actividad se centrará en el Centro Cultural San Francisco y el Museo de la Ciudad, el Colegio Superior San Martín, la Escuela Normal Superior “Dr. Nicolás Avellaneda”, y el Colegio de Arquitectos Regional 2 San Francisco.

El Museo Ferroviario “Scalabrini Ortíz”, y el Museo Scout “Baden Powell” abrirán con sus propuestas el sábado 17, y el lunes 19 cierran el programa el Museo Histórico “Héroes de Malvinas”, el Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti” y la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Raúl G. Villafañe”.

Cabe recordar que La Noche de los Museos de San Francisco se desarrolla en nuestra ciudad en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, instaurado en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
4

¡Inscribite ahora!.

Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Diplomatura Técnico-Profesional en Ciberseguridad Aplicada
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Tecnicatura Universitaria en Programación
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente