Las Jornadas de Puertas Abiertas 2022 permitieron que más de mil estudiantes de los últimos años del nivel medio de las escuelas de San Francisco y la región pudieran conocer con mayor profundidad nuestra casa de altos estudios, las carreras que aquí se pueden estudiar, y además, interiorizarse sobre diferentes aspectos que tienen que ver con la vida universitaria.
El pasado jueves 30 de junio se llevaron a cabo los festejos por el 50° aniversario de la Asociación Cooperadora de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco. El encuentro se realizó en el salón de actos y contó con la presencia de autoridades de nuestra casa de estudios, encabezadas por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, su equipo de gestión, integrantes y ex integrantes de la Cooperadora, familiares de quienes ejercieron destacados roles en las cinco décadas de historia de la asociación, representantes de instituciones de la ciudad, entre otras.
El 1 de julio se celebra a nivel nacional el Día del Ingeniero y la Ingeniera Química. La elección de esta fecha está vinculada a la ciudad de Santa Fe, más específicamente a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), por haber sido la primera casa de estudios en ofrecer la carrera de Ingeniería Química en el país y en América del Sur.
El Foro de Rectores de Córdoba realizó días atrás el lanzamiento de Equánime, una plataforma para mejorar la empleabilidad de personas en contextos vulnerables. Se trata de un portal que reúne más de 100 oportunidades para fortalecer las condiciones laborales a través cursos, talleres, charlas y asesoramientos profesionales, desarrollados por las universidades que integran el foro.
El Observatorio Astronómico de UTN San Francisco es un espacio que permite vivir la experiencia de mirar de cerca los rincones del cielo nocturno, los fenómenos astronómicos, planetas, satélites, y muchas cosas más. Y entre todo lo que se puede apreciar desde los telescopios situados en la terraza de nuestro edificio principal y que semana a semana atraen a personas de todas las edades, se encuentran las nebulosas y los cúmulos.
La Asociación Cooperadora de UTN San Francisco cumple sus primeros 50 años de vida, y los festejará con un acto conmemorativo que tendrá lugar el jueves 30 de junio. En ese contexto, el presidente de la entidad, Ingeniero Raúl Marlatto, se refirió a este importante acontecimiento, y al rol que tuvo la Cooperadora a lo largo de cinco décadas de trabajo continuo en pos del crecimiento y progreso de nuestra casa de altos estudios.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra este 23 de junio, el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, jornada que fomenta el crecimiento de las mujeres en el sector de la ingeniería.
Un grupo de niños y jóvenes del Centro Educativo Terapéutico "Sentidos" junto a profesionales que trabajan en esa entidad, realizaron días atrás una visita al Museo Interactivo “ConCiencia” de nuestra UTN San Francisco.
El jueves 30 de junio se realizará en nuestra UTN Facultad Regional San Francisco un acto en conmemoración por los 50 años de la Asociación Cooperadora. Tendrá lugar desde las 20 en el salón de actos "Santiago Pampiglione".
La UTN San Francisco abrió las inscripciones al Seminario Universitario Extensivo 2023 de seis carreras de grado: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas en Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Licenciatura en Administración Rural y la Ingeniería Industrial, carrera que se dicta en convenio con el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES) San Francisco.
La investigadora de UTN San Francisco Dra. Verónica Nicolau, directora del Grupo de Polímeros I+D+i (GPol), fue parte de los 400 expertos en polímeros de todo el mundo que participaron del congreso científico GEP-SLAP llevado a cabo en el palacio de congresos Kursaal de San Sebastián, España, que tuvo lugar del 8 al 12 de mayo.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820.
En Argentina, desde 2016, cada 17 de junio se conmemora el "paso a la inmortalidad" del General Don Martín Miguel de Güemes".
El día de ayer se realizó la cena del día de los ingenieros y las ingenieras argentinas para agasajar a todos los profesionales que abrazan esta profesión.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra este 16 de junio, el Día Nacional del Ingeniero y la Ingeniera, fecha que conmemora el inicio de la enseñanza de la ingeniería en la República Argentina en 1865.
Días atrás, el ingeniero Pablo Recabarren, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Cordoba, visitó nuestra casa de estudios para participar como jurado de carrera académica. Durante su presencia en nuestra Facultad, dialogamos con él sobre el futuro de la Ingeniería, y los cambios que se impulsan en los planes de estudios en relación al enfoque por competencias y el aprendizaje centrado en el estudiante.
En concordancia con el 50º aniversario de la carrera de Ingeniería Electromecánica, UTN San Francisco se prepara para ser sede del III Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Electromecánica y Carreras Afines (CONEIE), un evento que se realizará el 20 y 21 de octubre de 2022.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemora este 15 de junio un nuevo Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, resultante de la rebelión estudiantil, que marcaría un hito fundamental en la democratización universitaria y promoción de la ciencia.
El pasado lunes se realizó el acto de cambio de abanderados de UTN San Francisco, ocasión en la que la estudiante Antonella Calloni fue designada abanderada para el período 2022/2023, escoltada por Virginia Toranzo, Fabián Burgos, Leonardo Dietta, Nerina Pierucci y Victoria Actis Milanesio.
El próximo lunes 13 de junio, desde las 18.30, tendrá lugar el acto de cambio de abanderados de UTN San Francisco para el período 2022-2023.