El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco transmitirá el próximo domingo 15 el eclipse total de luna y la denominada "luna roja", que podrá verse desde el canal de Youtube de nuestra casa de estudios, o de manera presencial, a través de telescopios que se ubicarán en el playón de nuestro predio.
Hoy, 11 de mayo, se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino. Fue en el año 1812 cuando el Triunvirato pidió una marcha patriótica, y unos meses después, en 1813, se reunió una Asamblea Soberana que encargó la creación de esa canción. Se le solicitó la música al abogado Vicente López y Planes, y posteriormente la música a un empresario teatral catalán llamado Blas Parera.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de mayo de 2022.
Luego de que el proceso electoral, que involucra a las elecciones de claustro, se viera interrumpido y postergado por dos años a causa de la pandemia, la Universidad Tecnológica Nacional volverá a renovar a sus representantes en los cuatro claustros, que estarán en funciones por los próximos 2 años.
El 11 de mayo se llevará a cabo un curso virtual de “Investigación y búsqueda documental”, dirigido a Docentes Investigadores, Docentes de Proyecto Final, estudiantes de grado avanzados, estudiantes de Posgrado, y personal de Biblioteca.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo César Madonna, fundador y constante impulsor del Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de mayo, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN hace llegar un especial saludo a todos los hombres y mujeres de nuestra comunidad, que se desempeñan en la docencia universitaria en el ámbito de nuestra casa de altos estudios, con motivo de conmemorarse este 2 de mayo el "Día del Docente Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional".
El viernes 6 de mayo a las 18 se llevará a cabo una charla informativa online sobre la carrera de Posgrado "Maestría en Ingeniería Ambiental", que se dicta en nuestra UTN San Francisco.
Como todos los años, este 1ro de Mayo, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, jornada que rememora la histórica lucha trabajadora por el reconocimiento de sus derechos laborales.
Comenzaron a concretarse esta semana las visitas educativas al Museo Interactivo “ConCiencia”, el Observatorio Astronómico, y las instalaciones de los paneles solares de nuestra Facultad Regional San Francisco, que coordina el grupo de investigación Gisener.
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una campaña internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente.
Declarado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de la ONU, el cuarto jueves de abril de cada año se lleva a cabo el “Día Internacional de las Niñas en las TIC”. La jornada tiene como propósito evidenciar la amplia brecha digital de géneros y reflexionar sobre las acciones necesarias para sortear esa situación.
Quedó inaugurado ayer, miércoles 27, el nuevo Laboratorio de Observación y Estudios de Suelos de San Francisco (LOESS) de nuestra casa de estudios, en un acto que contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, la vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, el ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, y el intendente Damián Bernarte, entre otros.
Culminaron esta semana en el predio de nuestra Facultad Regional una serie de trabajos de reacondicionamiento de las calles internas, para garantizar la adecuada circulación de quienes transitan a diario por nuestra casa de estudio.
En el marco del Programa de Acompañamiento para estudiantes de grado de nuestra UTN San Francisco, se llevó a cabo el jueves 21 de abril un Taller denominado “La ansiedad, mi compañera de vida… Técnicas y estrategias para prevenirla y abordarla”.
El jueves 21 se llevó a cabo en nuestra Facultad Regional San Francisco un acto de lanzamiento y convocatoria al festejo del 50° aniversario de nuestra carrera de Ingeniería Electromecánica.
El próximo miércoles, 27 de abril, se llevarán a cabo en nuestra UTN San Francisco las Jornadas de Capacitación en Suelos, procediéndose además a la inauguración del nuevo laboratorio del grupo LOESS (Laboratorio de Observación y Estudios de Suelos San Francisco).
Cada 21 de abril se conmemora en nuestro país el aniversario de la sanción en 1972 de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, antecedente fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales, definida por la preocupación de proteger y preservar la integridad de los trabajadores, contemplando también la función educativa para crear conciencia en la prevención.
Este jueves 21 de abril se llevará a cabo un acto de lanzamiento y convocatoria a los festejos del 50° aniversario de la carrera de Ingeniería Electromecánica.
Desde UTN San Francisco hacemos llegar nuestros deseos de Felices Pascuas.