Días atrás autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de la Embajada de los Estados Unidos de América lanzaron la 3° edición del certamen Semana STEAM 2022, en el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA), en Maipú 672 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de abril de 2022.
Este domingo 10 de abril, conmemoramos el Día del Investigador y la Investigadora Científica, recordando el nacimiento del doctor Bernardo Houssay, protagonista fundamental en el desarrollo de la ciencia en nuestro país. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre el quehacer científico y su impacto en la sociedad, y en la que, entre tantas acciones que se llevan a cabo en ese sentido en nuestra casa de estudios, destacamos un hecho ocurrido días atrás: un proyecto del Grupo de Polímeros I+D+i (GPol) de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco fue seleccionado para recibir financiamiento del Programa InnovaCba del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra el Día del Investigador/a Científico/a este 10 de abril, fecha que recuerda el nacimiento del doctor Bernardo Houssay (1887-1971), científico argentino de fundamental relevancia para el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
La UTN Facultad Regional San Francisco participó de la presentación de un Plan de Acción conjunto de vinculación entre universidades, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Nuestra UTN San Francisco y el Club Sportivo Belgrano firmaron este viernes un convenio de cooperación con el propósito de coordinar y complementar actividades de investigación y extensión entre ambas instituciones.
El Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de abril, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
El bosquecillo de especies nativas de nuestra Facultad Regional San Francisco, desde el martes 5 de abril, lleva el nombre de “Héroes de Malvinas”. Con un acto cargado de emociones se llevó a cabo el nombramiento de este espacio de nuestra casa de estudios, en homenaje a veteranos y caídos en la guerra de Malvinas y a sus familias, a 40 años del inicio de ese conflicto bélico.
El viernes 8 de abril a las 18 se llevará a cabo una charla informativa sobre nuestra carrera de posgrado de Especialización en Docencia Universitaria.
Mañana martes 5 de abril, a las 18, se llevará a cabo en nuestra UTN San Francisco el acto de nombramiento del Bosquecillo Nativo “Héroes de Malvinas” en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El 2 de abril de 2022, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 40 años del conflicto bélico en las Islas Malvinas, y con el propósito de tener presentes a los soldados que combatieron en el Atlántico sur.
El Museo Interactivo de Ciencias “Conciencia” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco confirmó el regreso a la presencialidad y la ampliación de los horarios para recibir visitas. Y también se anunció el lanzamiento de su página web, con el objetivo de acercar aún más las experiencias que se ofrecen desde este espacio.
Se llevaron a cabo los comicios para elegir delegados a la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) y de representantes ante la asamblea general de afiliados de la APUTN que representaran a los trabajadores nodocentes de la Facultad Regional.
La actividad deportiva en el ámbito universitario constituye un espacio no solo recreativo, sino de inclusión y de contención para quienes transitan por esta etapa tan especial de sus vidas. En UTN San Francisco contamos con una nutrida propuesta de disciplinas deportivas para estudiantes, para las cuales aún se encuentran abiertas las inscripciones.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el propósito de tener presentes a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo por la última dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se iniciara hace 46 años, con el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, que produjo graves consecuencias económicas, sociales y políticas para la Argentina.
Con un sencillo acto, cargado de emoción, se llevó a cabo días atrás en nuestra UTN San Francisco la inauguración del “Banco Rojo”, en adhesión a la campaña internacional que pretende visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género.
Se llevó a cabo días atrás una reunión entre autoridades de la UTN San Francisco, de la Sociedad Rural de San Francisco, con la participación de la Agencia de Extensión INTA San Francisco, para exponer las distintas actividades que se están llevando adelante por parte de cada organismo, con el objetivo de aunar tanto esfuerzos como recursos y continuar con el desarrollo de acciones conjuntas para el fortalecimiento de los vínculos entre los sectores académicos, profesional y el productivo, trazando líneas de trabajo para el presente año, de cara al retorno de las actividades presenciales.
El Decano de nuestra UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, junto al Secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Diego Ferreyra, participaron días atrás de un acto en el que se presentó un programa provincial que busca impulsar la biotecnología en Córdoba, además del Programa de Investigación Orientada; el Fondo Biotec Córdoba a fin de cofinanciar junto al sector privado, proyectos y emprendimientos biotecnológicos. También se lanzó el Clúster de Biotecnología de Córdoba, mediante la firma de Carta de Intención.
Dentro de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UTN San Francisco, una de las áreas que ocupa un rol muy importante es la de Formación Profesional, que reúne dos actividades principales: pasantías y empleo efectivo. El objetivo principal de este espacio es el de introducir a jóvenes profesionales en el circuito productivo de la ciudad y de la región.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles sigue adelante con su trabajo de asesoramiento a estudiantes que cursan o que recientemente comenzaron a cursar en la Universidad Tecnológica Nacional algunas de sus carreras de pregrado, grado o posgrado.
El grupo de investigación y desarrollo CIPI 4.0, de nuestra UTN San Francisco viene teniendo una activa participación en diferentes programas de desarrollo regional en el interior de Argentina.