Cuando se habla de ingeniería, es de suma importancia entender que muchas veces va más allá de lo que pensamos: su verdadero enfoque es solucionar problemas. Así lo asegura la Ing. Micaela Mulassano, graduada en Ingeniería en Sistemas de la Información desde 2005 de la UTN San Francisco. Con pasión por la Inteligencia Artificial y su formación en Sistemas y Electrónica, hoy trabaja en ambas áreas para Argiatech, una empresa argentina dedicada a sistemas e inteligencia artificial.
Desde hace poco más de un año, Emmanuel Dovis (34), ingeniero electrónico graduado de UTN San Francisco, trabaja en INVAP, una empresa que desde hace más de cuatro décadas desarrolla proyectos tecnológicos de avanzada en diferentes campos de la industria nuclear, espacial, de defensa, de comunicaciones, energía, de seguridad y medicina nuclear.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de enero de 2022.
Lamentamos la dolorosa noticia del fallecimiento del Ing. Juan José Lafarina, quien fuera docente de la Facultad Regional San Francisco, desempeñando su actividad desde 1977 hasta 2016. Fue Profesor Concursado y Director del Departamento de Ingeniería Electromecánica.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizó, días atrás, el acto de asunción de las nuevas autoridades para el período 2021-2025. El Ing. Rubén Soro tomó el mando como Rector, mientras que el Ing. Haroldo Avetta asumió como Vicerrector. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Buenos Aires (FRBA).
Antes de llegar a Mercado Libre, Emanuel Molina (35), graduado en Ingeniería en Sistemas de nuestra UTN San Francisco, hizo un largo camino. Llevó adelante soluciones para distintas empresas hasta que incursionó en el mundo mobile. Hoy, su formación y su experiencia le valieron un lugar en una de las empresas más valiosas de América latina.
Cuando en 2019 dos estudiantes de nuestra Facultad presentaban, como proyecto final de su carrera, el desarrollo de un satélite no orbital (llamado CanSat) como plataforma educativa, para fomentar el interés en las ingenierías, Marco Miretti (25) era apenas un estudiante. Vaya si el objetivo se cumplió, ya que ese prototipo despertó el interés del joven, hoy graduado de Ingeniería Electrónica de UTN San Francisco, por lo espacial.
En el cierre de este 2021, nuestra Facultad Regional San Francisco llevó adelante el acto oficial de renovación de autoridades, para el período 2021-2025. De esta forma, el Ingeniero Alberto Toloza volvió a asumir como Decano, acompañado en este nuevo ciclo por la Ingeniera Claudia Verino como Vicedecana. Dialogamos con ambos para conocer sus inquietudes, su trayectoria dentro de la Universidad, sus miradas a lo que se viene y sus anhelos.
La UTN San Francisco abrió las inscripciones para seis carreras de Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Especialización en Docencia Universitaria, Especialización en Ingeniería Gerencial, Especialización en Ingeniería Ambiental, Maestría en Ingeniería Ambiental y la Especialización en Energía Eléctrica.
La UTN San Francisco informa que desde el lunes 3 de enero al 24 de enero de 2022 habrá receso administrativo y académico para la totalidad de las áreas de nuestra Facultad Regional San Francisco.
Hoy, 29 de diciembre, se cumple un nuevo aniversario de la aprobación de la Resolución N° 483/69, que menciona en su artículo la creación de la Delegación San Francisco de UTN, para que funcione en nuestra ciudad. Esa Resolución de 1969 marcó el nacimiento de nuestra UTN San Francisco.
Compartimos el deseo de paz, salud, y trabajo y que encontremos en estas Fiestas la alegría y el amor que nos fortalezcan para empezar un nuevo año trabajando juntos en el cumplimiento de nuestros proyectos, y podamos hacer nuestro aporte para que tengamos una sociedad mejor.
El 20 de diciembre de 2021, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad para el período 2021-2025. El Ing. Rubén Soro tomó el mando como Rector de la Universidad, mientras que el Ing. Haroldo Avetta será el Vicerrector. El evento al que asistieron Autoridades Nacionales, Consejo Superior de la UTN y Miembros de la Comunidad Tecnológica Nacional y que se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Buenos Aires (FRBA) fue transmitido en vivo por el canal YouTube UTN Rectorado.
El Decano de nuestra UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, participó el pasado viernes de la reunión del Foro de Rectores de Córdoba, ocasión en la que se presentó el informe “Impacto de la pandemia en el trabajo y la pobreza: Los desafíos de la inclusión social post Covid-19 en la provincia de Córdoba”.
El 20 de diciembre de 2021 a las 12 h se llevará a cabo la Asunción de las nuevas autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde asumirán como Rector el Ing. Rubén Soro y Vicerrector el Ing. Haroldo Avetta para el período 2021-2025.
En el cierre de este 2021, nuestra UTN San Francisco recibió la grata noticia de la entrega del premio “Ing. Isidoro Marín” de la Academia Nacional de Ingeniería a Florencia Fagiano, graduada de Ingeniería Química, y el Reconocimiento a la Labor Estudiantil de los graduados y graduadas de UTN a Bruno Grosso, Licenciado en Administración Rural. Con ellos, ya son 19 las ocasiones en que nuestra casa de estudio estuvo representada en estas distinciones nacionales, en poco más de dos décadas.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de diciembre.
En el marco de un convenio marco entre el Instituto de Modalidad Especial Apadim y nuestra UTN San Francisco, existente desde 2018, ambas instituciones avanzaron este año en diferentes proyectos.
UTN Facultad Regional San Francisco se convirtió en un nuevo nodo de una red para el monitoreo de la frecuencia en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), como extensión de un proyecto internacional coordinado desde la Universidad de Tennessee (EE.UU.).
Hoy, 10 de diciembre, se conmemora el “Día de la Restauración de la Democracia”, recordando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió a la presidencia de la Nación, ese mismo día de 1983.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra este 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada en 1948.