El próximo miércoles 29 comenzarán las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 de nuestra UTN San Francisco, que continuarán el jueves 30 y contarán con la participación de investigadores y especialistas locales, nacionales e internacionales, quienes disertarán y expondrán sus trabajos de investigación.
Las actividades del miércoles se desarrollarán en las aulas A y C del sector de Cuarto Nivel, y comenzarán a las 16 con las primeras presentaciones de trabajos de investigación. A las 17.30 se llevará a cabo una disertación online a cargo de Bianka Žákova, doctoranda en Negocios Internacionales en la Universidad de Economía y Negocios de Praga. El tema que abordará es “El panorama cambiante del trabajo: un análisis internacional”.
Žáková investiga el panorama laboral en constante evolución desde una perspectiva internacional. Su investigación se centra en el tecnoestrés en el sector bancario, examinando cómo la transformación digital impacta a los empleados y las prácticas organizacionales. También ha contribuido a debates internacionales sobre diversidad y equilibrio de género en la banca, presentando sus hallazgos en congresos académicos y en publicaciones.
Como graduada con honores de su licenciatura y maestría, Bianka también imparte clases de Principios de Gestión y Fundamentos de Gestión de Recursos Humanos, y es beneficiaria del programa anual de becas de la Agencia Académica Bávaro-Checa. Habla con fluidez eslovaco, checo, alemán e inglés, lo que refleja su trayectoria académica internacional en la República Checa, Austria, el Reino Unido, Suiza y Alemania.
Se prevé que a las 18 del miércoles se lleve adelante el acto de apertura de las Jornadas, para continuar a las 18.30 con la presentación de otros trabajos de investigación, hasta las 21.

Bianka Žákova, de la Universidad de Economía y Negocios de Praga hablará vía online sobre “El panorama cambiante del trabajo: un análisis internacional”.
Las actividades del jueves 30
Las actividades proseguirán el jueves 30, esta vez con el salón de actos de nuestra Facultad como punto de encuentro. Allí las presentaciones darán inicio a las 16. Y como cierre de las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 a las 20.30 se concretará la disertación de Mg. Ing. Fernando Raffo, docente investigador de UTN Concepción del Uruguay, sobre “Tecnologías de innovación sustentable en sistemas productivos intensivos: casos de éxito en la Región Centro”.
Raffo es Ingeniero Civil, Magíster en Ingeniería Ambiental, y especialista en soluciones basadas en los ecosistemas y energías renovables. Su especialidad es el diseño y la implementación de proyectos aplicando soluciones basadas en la naturaleza para problemas relacionados al manejo de efluentes líquidos y sólidos generados por la agroindustria. Además, se formó en temáticas relacionadas a las energías renovables en Italia, en la Universita degli studi di Bari en Taranto (Planes regionales y marco normativo) y en el Instituto de Investigación Científica del Biogás del Ministerio de Agricultura (BIOMA) en Chengdu, China, sobre Biodigestores de usos rurales.
En su disertación abarcará temas como el reúso de efluentes para riego forestal y agrícola como herramienta de reducción de la huella hídrica y de carbono; el compostaje de residuos agroindustriales con microorganismos efectivos y su valorización como enmiendas orgánicas; la mitigación de la huella de carbono en el sector productivo a través de la incorporación de energías renovables en sus procesos productivos; y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para proyectos de pequeña y gran escala
En el ámbito académico se desempeña como docente investigador de las carreras de ingeniería civil e ingeniería electromecánica, en el postgrado en Ingeniería Ambiental y coordina el grupo de energías limpias y adaptación al cambio climático en la FRCU, desde 2012.
Cabe destacar que además de las presentaciones de los trabajos de investigación, habrá una muestra de papers y afiches en el sector de Cuarto Nivel el miércoles, y en el salón de actos el jueves 30.

Mg. Ing. Fernando Raffo, docente investigador de UTN Concepción del Uruguay, hablará sobre “Tecnologías de innovación sustentable en sistemas productivos intensivos: casos de éxito en la Región Centro”
Más info de las Jornadas
Las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 son organizadas por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de nuestra Facultad Regional, tal como sucede desde hace ya 25 años, y son abiertas a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
Es una actividad que busca estrechar lazos entre grupos de investigación locales, de otras Facultades de UTN y de otras instituciones. Las temáticas de los trabajos tienen relación con las carreras de grado y posgrado que se dictan en nuestra Facultad.
Además, de esta actividad surge una publicación que sintetiza las presentaciones realizadas, a fin de que sirvan como referencia posterior no solo para el mundo de la investigación, sino también para las aulas de ingeniería, la industria, e incluso la comunidad en general.
Los interesados en obtener más información, puede escribir al mail secyt@fr.sanfrancisco.utn.edu.ar, o comunicarse telefónicamente a (03564) 431019/435402, interno 122 (de lunes a viernes, de 14.30 a 21.30).