Se llevó a cabo días atrás la primera de una serie de charlas brindadas por del área Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Facultad Regional San Francisco, dirigida a todo el personal de Mantenimiento y Servicios Generales.
Con la presencia de representantes de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, se realizó el pasado viernes la presentación oficial del Diplomado en Transformación Digital Productiva e Industria 4.0, que comenzará a dictarse el próximo 22 de agosto, y se extenderá durante cuatro meses.
El Foro de Rectores de la Provincia de Córdoba se reunió el lunes 8 en nuestra UTN San Francisco, en lo que fue la primera vez que este encuentro tiene como sede a nuestra casa de altos estudios.
En el marco del cronograma de visitas que el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ingeniero Rubén Soro, viene realizando a las treinta sedes de la UTN en todo el territorio nacional, el pasado lunes 8 recorrió nuestra Facultad Regional San Francisco.
El “Día de la Enseñanza Agropecuaria” se conmemora, desde 1959, el 6 de agosto, con motivo de recordarse el dictado de la primera clase en el Instituto Agronómico Veterinario de la provincia de Buenos Aires en 1883.
Este sábado 6 de agosto dará comienzo en UTN San Francisco el Seminario Universitario 2023 en su modalidad extensiva, instancia que constituye el primer paso en la vida universitaria de quienes comenzarán el año próximo una carrera de grado en la Universidad Tecnológica Nacional.
Con trescientos jóvenes inscriptos comenzó este sábado 6 de agosto el Seminario Universitario 2023 de la UTN San Francisco, en su modalidad extensiva, en el marco de un encuentro que contó la presencia del Decano, Ingeniero Alberto Toloza, la Vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, integrantes del equipo de gestión, docentes, estudiantes y trabajadores nodocentes.
El lunes, 8 de agosto, la Facultad Regional San Francisco de la UTN, será sede de la reunión del Foro de Rectores de la Provincia de Córdoba, organismo académico de gran prestigio en el ámbito provincial.
Nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentran desarrollando tareas conjuntas que apuntan a profundizar la investigación y desarrollo tecnológico del proceso productivo de ácido láctico como insumo para llegar a un bioplástico basado en fuentes renovables, haciendo uso de la biotecnología.
El Decano de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, participó el pasado viernes 29 de julio en la Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba en una reunión convocada por la Presidente del CONICET, Dra. Ana M. Franchi.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de agosto, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, a Saturno, y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Representantes de nuestra UTN San Francisco participaron días atrás de la presentación del proyecto CSIRT Córdoba (en inglés Computer Security Incident Response Team), el primer centro de respuesta y alerta temprana de seguridad informática de Córdoba. Se trata de una iniciativa interinstitucional conformada por el Gobierno de Córdoba representado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Coordinación y el Ministerio de Vinculación Comunitaria; la Universidad Nacional de Córdoba y el Centro de Computación de Alto Desempeño de la UNC; la CIIECCA; el Córdoba Technology Cluster y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Tras la finalización del receso administrativo de nuestra Facultad Regional San Francisco, el Observatorio Astronómico reabrirá sus puertas al público en general el próximo miércoles 27 y el viernes 29 de julio, para aquellos interesados en observar objetos estelares, como cúmulos y nebulosas.
Dos estudiantes de UTN San Francisco obtuvieron recientemente becas para estudiar en el Instituto Balseiro, una institución pública y gratuita creada en 1955 con sede en Bariloche, en donde se dictan carreras de grado en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones.
Se realizó días atrás un seminario online organizado por la empresa WEG Equipamientos Eléctricos SA, dirigido a sus clientes directos, en el cual participó como formador en representación de nuestra casa de estudios el ingeniero Alberto Díaz, graduado y docente de Ingeniería Electromecánica, junto al Ingeniero Federico León, por parte de la firma multinacional, quien además es graduado de Ingeniería Electrónica de UTN San Francisco.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de julio.
Este viernes se desarrolló el acto de cierre de "Cursos para la Secu 2022", una actividad que comprende seis cursos de divulgación tecnológica pensados desde un enfoque vocacional referido a las carreras que UTN San Francisco ofrece a la comunidad con el objetivo de desarrollar de manera temprana el interés sobre las carreras técnicas.
Continúan abiertas las inscripciones al Seminario Universitario Extensivo 2023 de las seis carreras de grado de UTN San Francisco: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas en Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, Licenciatura en Administración Rural y la Ingeniería Industrial, carrera que se dicta en convenio con el Centro Regional de Estudios Superiores (CRES) San Francisco.
Como cada 9 de julio, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra el Día de la Independencia Argentina en conmemoración a la firma de proclamación de independencia de las Provincias Unidas del Sur del 9 de julio de 1816.
Hoy, 8 de julio, al cumplirse 62 años de la primera colación de grado, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra el Día del Graduado y la Graduada Tecnológica, en reconocimiento a la importante función que desempeñan en el proceso productivo de aquellas regiones donde desarrollan su actividad en base a su capacidad, profesionalismo, ética y responsabilidad cívica y moral.
UTN San Francisco informa que el receso invernal 2022 comprenderá el período entre los días 11 al 22 de julio inclusive. En ese lapso, en la Facultad Regional San Francisco de la UTN no habrá actividades académicas / administrativas.