Se realizó en UTN San Francisco un conversatorio sobre accesibilidad e inclusión educativa

Nuestra Facultad Regional y CACNOVI realizaron una jornada para debatir sobre accesibilidad e inclusión educativa, con testimonios y experiencias que destacaron la importancia de construir entornos académicos más equitativos y libres de barreras.

20/10/2025 
Se realizó en UTN San Francisco un conversatorio sobre accesibilidad e inclusión educativa

En el marco del “Mes del Bastón Blanco” y del 53° aniversario del Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (CACNOVI), nuestra Facultad Regional llevó a cabo este lunes el conversatorio “Aportes para la accesibilidad e inclusión en el Nivel Superior”, una jornada destinada a promover la reflexión y el debate sobre la educación inclusiva en los ámbitos académicos.


El encuentro se desarrolló en el salón de actos “Santiago Pampiglione” y reunió a docentes, nodocentes, estudiantes y representantes de instituciones educativas, además de integrantes de la comunidad interesados en la temática.

La propuesta, que estuvo acompañada por la Secretaría de Asuntos Universitarios y el Área de Convivencia e Inclusión Social Universitaria (ACISU), tuvo como eje la accesibilidad entendida como un derecho humano fundamental y la necesidad de que las instituciones educativas asuman el compromiso de garantizar la participación plena de todas las personas.

El primer panel, titulado “Estrategias para abordar a personas con discapacidad visual en distintas etapas de la vida. La experiencia de CACNOVI”, estuvo integrado por Walter Garigliotti, Elizabeth González y Milagros Boscacci.


Los disertantes compartieron experiencias del trabajo comunitario de CACNOVI, destacando la importancia del acompañamiento, la capacitación y la autonomía en los procesos de inclusión social y educativa.

El segundo panel, denominado “Aportes para la accesibilidad e inclusión en el Nivel Superior”, estuvo a cargo de autoridades de la UTN Facultad Regional Santa Fe, entre ellas Milagros Gutiérrez, Directora de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información; Román Llorens, Secretario de Articulación Institucional; y Leandro Pochettino, Subsecretario de Bienestar Estudiantil. También estuvo Bruno Rodríguez, recientemente graduado como ingeniero en Sistemas de Información de la misma casa de estudios, quien perdió la vista a los dos años a causa de un retinoblastoma, y quien relató su experiencia académica y profesional, subrayando los desafíos y aprendizajes que implica transitar una carrera universitaria desde la discapacidad visual.


La actividad permitió visibilizar experiencias concretas de inclusión educativa y promover el intercambio de estrategias y prácticas pedagógicas que favorezcan entornos accesibles, equitativos y respetuosos de la diversidad.

Buscador de noticias

Noticias recientes

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite
INSCRIBITE AHORA
6

¡Inscribite ahora!.

Curso: AutoCAD 2D
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Bioarquitectura
ABIERTO
Curso: Aire del automotor
ABIERTO
Curso: Diplomatura en Gestión Sostenible
ABIERTO
Tecnicatura Universitaria en Programación
ABIERTO
Curso: Excel básico
ABIERTO
Ingeniería Electrónica
Próximamente
Ingeniería Electromecánica
Próximamente
Licenciatura en Administración Rural
Próximamente
Ingeniería Industrial
Próximamente
Ingeniería Química
Próximamente
Ingeniería en Sistemas de Información
Próximamente
Curso: Electricidad de motos
Próximamente
Curso: Instalaciones eléctricas domiciliarias
Próximamente
Curso: Finanzas para emprendedores
Próximamente
Posgrado: Especialización en Docencia Universitaria
Próximamente
Posgrado: Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Posgrado: Especialización en Energía Eléctrica
Próximamente
Posgrado: Especialización en Ingeniería Gerencial
Próximamente
Posgrado: Maestría en Administración de Negocios
Próximamente
Posgrado: Especialización en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Ingeniería Ambiental
Próximamente
Curso: Oratoria - Claves para hablar en público
Próximamente
Curso: Instalador de Aire Split
Próximamente
Posgrado: Maestría en Minería de Datos
Próximamente
Posgrado: Maestría en Redes de Datos
Próximamente