Nuestra Facultad Regional y CACNOVI realizaron una jornada para debatir sobre accesibilidad e inclusión educativa, con testimonios y experiencias que destacaron la importancia de construir entornos académicos más equitativos y libres de barreras.
En el marco del “Mes del Bastón Blanco” y del 53° aniversario del Centro de Acción Comunitaria de No Videntes (CACNOVI), nuestra Facultad Regional llevó a cabo este lunes el conversatorio “Aportes para la accesibilidad e inclusión en el Nivel Superior”, una jornada destinada a promover la reflexión y el debate sobre la educación inclusiva en los ámbitos académicos.
El primer panel, titulado “Estrategias para abordar a personas con discapacidad visual en distintas etapas de la vida. La experiencia de CACNOVI”, estuvo integrado por Walter Garigliotti, Elizabeth González y Milagros Boscacci.
El segundo panel, denominado “Aportes para la accesibilidad e inclusión en el Nivel Superior”, estuvo a cargo de autoridades de la UTN Facultad Regional Santa Fe, entre ellas Milagros Gutiérrez, Directora de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información; Román Llorens, Secretario de Articulación Institucional; y Leandro Pochettino, Subsecretario de Bienestar Estudiantil. También estuvo Bruno Rodríguez, recientemente graduado como ingeniero en Sistemas de Información de la misma casa de estudios, quien perdió la vista a los dos años a causa de un retinoblastoma, y quien relató su experiencia académica y profesional, subrayando los desafíos y aprendizajes que implica transitar una carrera universitaria desde la discapacidad visual.