El estudiante de Ingeniería Electromecánica de nuestra Facultad, Nicolás Gallotto, se encuentra en Alemania participando del programa de intercambio UTN-DAAD, desde donde compartió la experiencia que desarrolló hasta este momento en el ámbito universitario, y sus expectativas ante el comienzo de una nueva etapa en una empresa internacional, donde se desempeñará en el área de ingeniería, en una línea de producción de envases.
Días atrás entró en funciones la nueva comisión del Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología de la Facultad Regional San Francisco de la UTN, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 652/2023. La misma tendrá vigencia hasta el 12 de diciembre del 2025.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de marzo, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, el planeta Júpiter, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Continúa abierto hasta el 25 de marzo el período de presentación de trabajos para el XXIV Encuentro Nacional y el XVI Encuentro Internacional de Educación Matemática para Carreras de Ingeniería (EMCI 2024), un evento organizado por el Departamento de Materias Básicas de la UTN Facultad Regional San Francisco que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de mayo.
Autoridades municipales y de nuestra UTN San Francisco, encabezadas por el Decano Ingeniero Alberto Toloza, y el Intendente Damián Bernarte, recorrieron las obras de construcción de los nuevos espacios de estacionamientos de vehículos en el predio de nuestra Facultad.
La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la Facultad Regional San Francisco de la UTN dio a conocer la agenda de las principales actividades culturales y sociales previstas para el año 2024, destinadas a la comunidad universitaria y a la ciudad en general.
La Asociación Cooperadora de la Facultad Regional San Francisco de la UTN anunció cuáles son los beneficios para sus socios este año: entre otros, pueden acceder a descuentos en fotocopias, cantina, cursos organizados por nuestra Facultad Regional y merchandising de la UTN.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de febrero de 2024.
En el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la docente investigadora Dra. Vanina Guntero reflexionó: “Creo que se están haciendo muchas cosas desde la Facultad para incentivar el estudio de estas profesiones. Deseo que las mujeres se atrevan a romper barreras, en la búsqueda de su integridad".
Dio inicio este jueves 1 de febrero el Seminario Universitario para la Tecnicatura Universitaria en Programación, con un sencillo acto que se realizó en el salón de actos y contó con la presencia del Decano, Ingeniero Alberto Toloza, la Vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, el equipo de gestión, y un importante grupo de jóvenes que comenzó esta primera etapa de su vida universitaria.
Comenzó este miércoles 31 el Seminario Universitario presencial de UTN San Francisco, etapa que constituye el primer paso en la vida universitaria de un importante número de jóvenes que quieren comenzar a estudiar una Ingenierías o una Licenciatura en nuestra casa de altos estudios.
El miércoles 31 de enero comenzará el Seminario Universitario 2024, modalidad presencial, de la UTN San Francisco, con lo cual éstos son los últimos días para inscribirse para comenzar una Ingeniería o Licenciatura en nuestra casa de estudios, como así también para iniciar la Tecnicatura Universitaria en Programación.
Nuestra Facultad Regional San Francisco obtuvo por segundo año consecutivo una distinción de RIA por haber quedado en el 3º puesto, entre 30 Facultades de UTN, en la carga de objetos digitales en el Repositorio Institucional Abierto, un espacio que permite almacenar, preservar y divulgar la producción académica, científica y tecnológica de la UTN.
Durante el año que pasó, nuestra Facultad Regional San Francisco demostró una vez más su impacto positivo en la comunidad, al desarrollar al menos tres proyectos innovadores que abordaron de manera efectiva distintos desafíos locales. Por un lado, se lograron avances a partir de necesidades que partieron del ámbito municipal; por el otro, también se brindaron soluciones enfocadas en el sector agropecuario, lo que habla de la determinación de nuestra casa de altos estudios por contribuir activamente a la mejora de la calidad de vida en la región.
Las autoridades de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco trabajan en la preparación de nuestra casa de estudios para el ciclo lectivo 2024, delineando las posibles acciones a seguir y evaluando las incertidumbres existentes sobre todo en materia presupuestaria, y su impacto no solo dentro del sistema universitario sino en la sociedad en general, y concretamente, en los estudiantes que deben definir dónde llevarán adelante su educación superior.
La Ingeniería Electromecánica tiene un amplio abanico de aplicaciones en diversos sectores de la sociedad. Y entre ellas, también puede brindar grandes aportes en el ámbito judicial.
En el marco de un convenio que nuestra UTN Facultad Regional San Francisco firmó con Arsat, la empresa de telecomunicaciones del estado argentino, docentes y estudiantes de Ingeniería Electrónica de nuestra casa de altos estudios llevaron adelante durante 2023 la medición de las radiaciones no ionizantes de más de 100 antenas del servicio de Televisión Digital Abierta (TDA), distribuidas en todo el territorio nacional.
Siguen abiertas las inscripciones al Seminario Universitario 2024, modalidad presencial, que se desarrollará entre fines de enero y comienzo de marzo de este año, tanto para quienes quieran comenzar una Ingeniería o Licenciatura en nuestra casa de estudios, como para quienes quieran comenzar la Tecnicatura Universitaria en Programación.
Con la finalización de 2023 y el inicio de un nuevo año, llega el momento de realizar balances, evaluaciones de lo acontecido y de las acciones emprendidas durante esos doce meses. Fue un año de crecimiento, como así también de consolidación de lo realizado y de superación de desafíos.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN informa que el martes 2 de enero comenzará el receso administrativo y académico para la totalidad de las áreas de nuestra Facultad Regional San Francisco.
Hoy, 29 de diciembre, se cumple un nuevo aniversario de la aprobación de la Resolución N° 483/69, que menciona en su artículo la creación de la Delegación San Francisco de UTN, para que funcione en nuestra ciudad. Esa Resolución de 1969 marcó el nacimiento de nuestra UTN San Francisco.