Hoy, 29 de diciembre, se cumple un nuevo aniversario de la aprobación de la Resolución N° 483/69, que menciona en su artículo la creación de la Delegación San Francisco de UTN, para que funcione en nuestra ciudad. Esa Resolución de 1969 marcó el nacimiento de nuestra UTN San Francisco.
La Facultad Regional San Francisco de la UTN informa que el lunes 2 de enero comenzará el receso administrativo y académico para la totalidad de las áreas de nuestra Facultad Regional San Francisco.
Ana Gómez Primucci es ingeniera industrial, graduada de la UTN San Nicolás y especialista en Ingeniería Gerencial, posgraduada de nuestra Facultad Regional, donde además es docente desde 2016. Actualmente trabaja de manera remota para Accenture, una empresa global de consultoría, tecnología y outsourcing, pero a lo largo de su trayectoria laboral tuvo otros grandes desafíos que su formación le permitió enfrentar de la mejor manera.
El decano de nuestra UTN San Francisco, ingeniero Alberto Toloza, junto al Secretario de Vinculación Tecnológica, Ingeniero Ezequiel Gribaudo, participaron días atrás del acto de cierre de la edición 2022 el programa Córdoba 4.0, ocasión en la que además se firmó el convenio para realizar una nueva instancia de esta propuesta que impulsa la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución científico técnica.
La UTN San Francisco les desea unas felices fiestas a toda la comunidad de San Francisco y una amplia región del interior del país, y a todas las personas e instituciones con las que compartimos este camino de trabajo, crecimiento, y compromiso con la educación superior de calidad, al servicio del progreso de nuestro país.
El pasado miércoles 21 de diciembre se llevó a cabo el acto de cierre de actividades del presente año en la UTN San Francisco, ocasión en que se vivieron varios momentos emotivos.
El pasado miércoles 21 de diciembre se llevó a cabo el acto de cierre de actividades del presente año en la UTN San Francisco, ocasión en que se vivieron varios momentos emotivos.
En el marco del cierre de este 2022, compartimos la producción audiovisual que realizamos sobre una versión del Himno Nacional Argentino con el sello identitario de nuestra Facultad Regional San Francisco de la UTN.
“Algo muy importante de destacar de la Ingeniería Electrónica de la UTN San Francisco es que sus graduados están por todas partes del mundo y en las más variadas empresas, lo que da pauta de la excelencia y el alcance de la carrera”, asegura el Dr. Ing. Emanuel Bernardi, graduado de nuestra Facultad Regional, quien actualmente trabaja en Satellogic, una empresa que construye satélites para la observación de la Tierra.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de diciembre de 2022.
Dos estudiantes de Ingeniería Electromecánica de UTN San Francisco presentaron, días atrás, un trabajo de investigación orientado a dar una respuesta a una necesidad concreta de personas con dificultades motrices. Se trata de un mecanismo que pudiera brindarles facilidad y comodidad para el acceso a piscinas de natación.
Hoy, 10 de diciembre, se conmemora el “Día de la Restauración de la Democracia”, recordando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió a la presidencia de la Nación, ese mismo día de 1983.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra este 10 de diciembre el Día Internacional de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada en 1948.
La UTN San Francisco abrió las inscripciones a tres carreras de posgrado: la Especialización en Ingeniería Ambiental, la Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, y la Especialización en Docencia Universitaria.
Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapadidad. Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
El ingeniero Marco Miretti, graduado de UTN San Francisco, fue distinguido en los premios “Ing. Isidoro Marín” de la Academia Nacional de Ingeniería como uno de los mejores egresados de carreras de Ingeniería de las universidades argentinas.
El Decano de UTN San Francisco, Ingeniero Alberto Toloza, participó de la Cumbre de Talento TIC LAC 2022 “Aprovechar la fuerza de lo digital”, que se desarrolló el 24 y 25 de noviembre de 2022, en Cuauhtémoc, Ciudad de México, junto a otras autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de diciembre, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, Saturno, Júpiter, Marte, y a otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
María Eugenia Taverna, doctora en Ingeniería Química, fue la primera docente investigadora de nuestra Facultad Regional San Francisco en hacer uso del Programa de Movilidad Internacional (PMI) de la Universidad Tecnológica Nacional, pese a que este programa de internacionalización existe desde hace tiempo.
Este domingo se realizó una nueva edición de la Competencia de Robótica en el Centro Cultural San Francisco. Esta actividad fue organizada por nuestra UTN San Francisco junto al Ipet 50 “Ing. Emilio F. Olmos”, la Escuela Proa Técnica, y la Municipalidad de San Francisco, a través de su área de Juventud.