Se abrieron las inscripciones al Seminario Nivelatorio de la Tecnicatura Universitaria en Programación, que comenzará a dictarse el martes 21 de noviembre de este año, y está destinado a quienes quieran comenzar a cursar esa carrera en nuestra casa de estudios en 2024.
Nuestra Facultad Regional firmó recientemente un acta de compromiso con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba para manifestar su adhesión, junto a otras entidades interesadas, a VINnova, una novedosa herramienta de la que dispone la provincia de Córdoba que permite vincular, conectar y visibilizar la oferta de productos, servicios y capacidades que tiene actualmente el sistema científico y tecnológico cordobés y ponerlo al servicio de los sectores socio productivos provinciales, nacionales e internacionales.
Pasó con éxito la Competencia Nacional de Robótica, el destacado evento que coorganiza nuestra Facultad Regional San Francisco y que brinda la oportunidad de explorar el mundo de la robótica de una manera divertida: tuvo lugar el sábado en las instalaciones del Centro Cultural San Francisco con la presencia de participantes de distintos puntos del país.
Avanzan a buen ritmo las obras de construcción de los nuevos espacios de estacionamientos de vehículos en el predio de nuestra Facultad Regional San Francisco, que permitirá optimizar la ubicación de motos, bicicletas y autos de quienes asisten diariamente a nuestra casa de estudios.
Un grupo de estudiantes de segundo año de Ingeniería Electromecánica de nuestra UTN San Francisco consiguió el primer puesto en un concurso de modelos estructurales de puentes de fideos que se llevó a cabo días atrás en Rafaela, bajo la organización de la Facultad Regional de la UTN de esa ciudad.
Abrieron las inscripciones para la Competencia Nacional de Robótica, un destacado evento que brinda la oportunidad de explorar el mundo de la robótica de una manera divertida que se realizará el sábado 28 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural San Francisco.
La Biblioteca “Dr. Antonio Lamberghini” de nuestra UTN San Francisco sigue trabajando para brindar cada vez más y mejores servicios. Este espacio que busca acompañar en el proceso de formación de toda la comunidad educativa también trabaja para innovar y superarse día a día y es así que durante todo este año han trabajado fuertemente para ello.
Se concretó días atrás en UTN San Francisco la edición 2023 del Seminario Nacional “Energía y su uso eficiente”, XII SeNE, en modalidad híbrida.
Se realizó el jueves 17 el acto de puesta en funcionamiento de nuevos espacios en nuestra Facultad Regional San Francisco, con la presencial del Rector de la UTN, Ingeniero Rubén Soro, el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, el Intendente Damián Bernarte, e integrantes de los claustros de nuestra comunidad educativa.
El Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de octubre de 2023.
Los días jueves 19 y viernes 20 de octubre se llevará a cabo en nuestra UTN San Francisco la actividad denominada “Jornadas de Concientización”, propuesta que tiene por objetivo promover espacios de conocimiento y reconocimiento del colectivo de personas con discapacidad y de personas con derechos vulnerados, buscando generar mayor empatía en la sociedad. Esta iniciativa se enmarca en el Día del Bastón Blanco, conmemorado el 15 de octubre.
Este viernes 20 de octubre se llevará a cabo en nuestra UTN San Francisco un nuevo Encuentro de Músicos "De todo un poco", con la participación de artistas de todos los estilos y géneros musicales. Será desde las 21.30 en el Comedor Univeristario con entrada libre.
Un grupo de representantes de nuestra Facultad Regional, docentes investigadores y estudiantes, vienen llevando adelante talleres innovadores en instituciones de nuestra ciudad, en el marco de la contribución de nuestra UTN San Francisco con un proyecto de divulgación científica que lleva adelante la Universidad Nacional del Litoral, a través de un trabajo de colaboración interuniversitaria.
Entre el 11 y el 16 de octubre se realizan en la Unidad Turística de Chapadmalal los Juegos Deportivos Tecnológicos 2023, y nuestra UTN San Francisco es protagonista una vez más, con una delegación de más de 60 personas.
Se acerca la Competencia Nacional de Robótica, un evento que tendrá lugar el sábado 28 de octubre de 8.30 a 18 en el Centro Cultural San Francisco bajo la organización de nuestra Facultad Regional San Francisco en conjunto con el Ipet N° 50 “Ing. Emilio F. Olmos”, la Escuela Proa Técnica, el Ipet N° 264 “Teodoro Asteggiano”, así como también la Municipalidad de San Francisco, a través de su área de Juventud.
Este lunes, UTN San Francisco participó del Encuentro de las Universidades Argentinas e Implementación de los ODS, un intercambio de experiencias sobre la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidades Argentinas.
Días atrás se llevaron a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes Universitarios Tecnológicos (CEUT), ocasión en que ganó la lista 10, resultando elegido Joaquín Libera como presidente.
El Observatorio Astronómico “Hugo C. F. Madonna” de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco informó que durante el mes de octubre, desde sus instalaciones se podrá observar a la Luna, los planeta Saturno y Júpiter, y otros objetos, como nebulosas y cúmulos estelares.
Del lunes 9 al jueves 12 de octubre se realizará la 11º edición de Semana TIC “Tecnología, Innovación y Conocimiento”, el evento que expone los avances de la provincia en materia de tecnología e innovación, y además promueve las jóvenes vocaciones. Y en ese marco, nuestra Facultad Regional San Francisco tendrá un rol preponderante en la organización de actividades dentro de nuestra ciudad.
Entre el jueves 5 y el viernes 6 de octubre, se llevará a cabo en UTN San Francisco el XII Seminario Nacional “Energía y su uso eficiente”, SeNE 2023.
El estudiante alemán Thore Kleibrink finalizó su experiencia de intercambio en nuestra Facultad Regional San Francisco y regresó a su país. Antes de partir, se refirió a su experiencia, a la que calificó de positiva. “Disfruté mucho, encontré gente muy hospitalaria”, dijo.